Minerva Tavárez Mirabal aboga por un cambio en las reglas del poder en el Día Internacional de la Mujer en Chihuahua

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de las Mujeres, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y el Departamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACH, unieron esfuerzos para organizar una destacada ponencia a cargo de Minerva Tavárez Mirabal. La ponente, hija de una destacada luchadora social en República Dominicana, compartió reflexiones sobre la importancia de cambiar las reglas del poder cuando una mujer alcanza posiciones de liderazgo.

Minerva Tavárez Mirabal recordó el legado de su madre, Minerva Mirabal, y sus tías, Patria y María Teresa, quienes fueron víctimas del dictador Rafael Trujillo en la década de 1960. El dictador encarceló y posteriormente asesinó a las tres hermanas, cuyas voces se convirtieron en símbolos de resistencia y lucha por los derechos de las mujeres en América Latina.

La ponente destacó que desde entonces, la lucha por los derechos de las mujeres ha crecido, convirtiéndose en un ejemplo en todo el mundo. Enfatizó que la memoria de estas mujeres inspira la lucha contra la violencia de género, incluso en lugares alejados como Chihuahua.

«Gracias a la memoria estamos aquí y me alienta saber que ellas siguen vivas cuando en lugares como Chihuahua, su ejemplo sirve para repudiar la violencia contra las mujeres», expresó Tavárez Mirabal.

En su intervención, hizo hincapié en que cuando una mujer alcanza el poder, debería cambiar las reglas del juego para construir una sociedad más humana y segura para todos. Abogó por la creación de una nueva economía que brinde igualdad de oportunidades a mujeres y hombres.

«Crear una nueva economía donde las mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, necesitamos. No se trata solo de llegar al poder, el poder hay que transformarlo, el mundo hay que transformarlo», puntualizó la ponente.

Tavárez Mirabal también señaló la persistencia de dictaduras en Latinoamérica, evolucionando desde los años 60 hasta la actualidad, e instó a la resistencia ante discursos y políticas que buscan revertir las conquistas de las mujeres.

«Hago un llamado ante el surgimiento de discursos y políticas que intentan revertir todas las conquistas que han alcanzado como mujeres, cuando no quedan dudas de los peligros del rendimiento, el control generalizado y sus caminos fatales hacia la desigualdad y la pobreza», declaró la ponente.

La ponencia de Minerva Tavárez Mirabal ofreció una perspectiva valiosa en el Día Internacional de la Mujer, recordando la importancia de seguir luchando por la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres. Sigue a «Soy Chihuahua» para más información y actualizaciones de noticias.

¿Desea recibir las ultimas noticias?

Artículos Relacionados